miércoles, 12 de junio de 2013

¿Qué es un foro?

¿Qué es un foro?






Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables.

Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes. Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro.

¿Funciones de un foro?





¿FUNCIONES DE UN FORO?


Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes.


Se puede clasificar a los foros de internet en aquellos que requieren registrarse para participar y aquellos en los que se puede aportar de manera anónima. En el primer tipo, los usuarios eligen un Nick, al que le asocian una contraseña y, probablemente, una dirección de correo electrónico para poder confirmar su deseo de unirse al foro. Los miembros, generalmente, tienen ciertas ventajas como las de poder personalizar la apariencia del foro, sus mensajes y sus perfiles (con información personal, avatares, etc.).

Algunos usuarios pueden llegar a obtener privilegios en el foro o parte de él, se los denomina Moderadores. Dichos privilegios pueden llegar a incluir la modificación y/o eliminación de posts ajenos, mover discusiones de foro, eliminarlas y otros mecanismos designados para mantener el clima cordial y amistoso dentro del foro según las normas designadas por el administrador. La decisión de quién será el moderador es tomada, generalmente, por el administrador o algún proceso específicamente diseñado para tal fin. Los sistemas de moderación son muy variados y es el administrador quien decide cuál usar así también como las normas generales del foro.

Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP o Java y funcionan con CGI ó Java, en creatuforo.com se usa el lenguaje php y el de script foro phpbb. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones y/o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de manejo de contenido.

¿Qué es creatuforo.com?


¿Qué es creatuforo.com?





Es la manera más fácil, sencilla y gratuita de tener en menos de 1 minuto tu propio foro en Internet, sin necesidad de conocimientos mínimos, sin instalaciones, sin complicaciones de vida, tan solo rellenando el simple formulario de la derecha dispondrás instantáneamente de tu foro basado en tecnología phpbb listo para ser usado y crear tu comunidad. Los foros de creatuforo.com son totalmente personalizables.


¿QUÉ ES UN FORO VIRTUAL?


¿QUÉ ES UN FORO VIRTUAL?



Podemos definir el foro virtual como un espacio de comunicación formado por cuadros de diálogo en los que se van incluyendo mensajes que pueden ir clasificados temáticamente. En estos espacios los alumnos pueden aportes aclarar dudas, refutar las de los demás participantes, etc. Y con una ventaja importante lo pueden hacer de forma asincrónica haciendo posible que estos aportes y mensajes permanezcan en el tiempo a disposición de los demás participantes.



¿COMÓ PARTICIPO EN UN FORO?




¿COMÓ PARTICIPO EN UN FORO?



Al ingresar al a plataforma Delfos de Pro familia Educa, encontraran en la barra superior una opción que dice comunidad al dar clic aparecerá la opción de foro como muestra la gráfica Aparecerá entonces el historial de foros, los activos y los cerrados. En este momento usted podrá ir al foro que desea revisar, así podrá observar la participación de los/as estudiantes dentro de él. Las opciones que se encuentran a la derecha en la columna operación solo se encuentran habilitadas para el tutor.

¿Qué es eso de trabajo colaborativo en un foro?



¿QUÉ ES ESO DE TRABAJO COLABORATIVO EN UN FORO?


Es una herramienta de trabajo dentro de los procesos de aprendizaje virtual, implica interacción, desarrollo de conocimientos y habilidades tanto individuales como de trabajo en equipo. Tenga en cuenta que el trabajo colaborativo dentro de los foros no debe convertirse en una unión de partes si no en la construcción conjunta de conocimiento y esto se debe evidenciar dentro del foro, las discusiones deben llevar un orden y deben estar de acuerdo con los temas de discusión plantados en principio. La participación en los foros está guiada por la Rúbrica Tigre, documento que permite tener intervención eficaz, oportuna y asertiva. ¿Qué es eso de trabajo colaborativo en un foro?

Se requiere de una actitud positiva, respeto a las opiniones, coordinar acciones, definir roles, funciones y cooperar para lograr el objetivo común.







¿Qué es la rúbrica TIGRE?



¿Qué es la rúbrica TIGRE?


TIGRE es un acrónimo que nos recuerda las cualidades que deben tener nuestros aportes y discusiones dentro de los foros y en general en los espacios en línea
 Título, este debe reflejar el contenido del mensaje. Debe servir de
guía para que quienes ingresen a los foros seleccionen los de su interés particular. Recordemos que las participaciones en los foros pueden ser muchas y poco el tiempo para leerlas todas, de ahí la importancia de este aspecto.
Ilación Dice la Real Academia que “Ilación es la trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso.” Esto permite tener en cuenta las opiniones de los participantes dentro de los foros y construir sobre esto un nuevo saber, sin perder el sentido, sin cambiar las discusiones.
 Generar más discusión, no limitarse a responder a las participaciones de los demás. Ahora no se trata de entablar una discusión sin sentido, es plantear nuevos interrogantes, generar nuevas discusiones con temas importantes dentro de las opiniones de los/as demás, de no ser así podría ser una participación que cierre y que impida que prospere un nuevo saber.
 Redacción y buena presentación. En muchas ocasiones nuestras ideas son buenas, pero podemos perder el interés de los/as lectores al tener errores en la redacción, en la puntuación, en el orden normal de escritura de las palabras, el uso de abreviaturas o la no definición de estas.
Enriquecer la discusión, de agregar valor a la misma. Decir que “estoy de acuerdo con…” o repetir lo ya planteado, así sea con otras palabras, no ayuda a que la discusión prospere.